En su primer discurso al Colegio de Cardenales, el Papa León XIV, subrayó la importancia de que la Iglesia Católica aborde los retos que presenta la inteligencia artificial (IA) en la sociedad actual.
inspirado por el Papa León XIII, quien enfrentó los desafíos de la Revolución Industrial con su encíclica Rerum Novarum, León XIV ve paralelismos entre aquella época y la actual revolución digital. Destacó que la IA plantea cuestiones profundas sobre la dignidad humana, la justicia y el trabajo, y que la Iglesia debe ofrecer orientación moral en este nuevo contexto

El Vaticano ya ha comenzado a reflexionar sobre estos temas. En enero de 2025, publicó el documento Antiqua et Nova, que aborda las implicaciones éticas y antropológicas de la IA, advirtiendo sobre riesgos como la desinformación, la pérdida de privacidad y la posible deshumanización .
TE PUEDE INTERESAR:
León XIV enfatizó que la tecnología debe estar al servicio de la humanidad y no al revés. Hizo un llamado a científicos, educadores y líderes religiosos a colaborar en la creación de un marco ético que garantice que el desarrollo tecnológico respete la dignidad humana y promueva el bien común.
Con esta postura, el Papa León XIV posiciona a la Iglesia como un actor relevante en el debate sobre la ética de la inteligencia artificial, reafirmando su compromiso con la justicia social y la protección de los más vulnerables en la era digital.