La Cancillería Episcopal, se permite poner a disposición de los presbíteros el formulario digital para el suministro de datos del año 2019 para la Santa Sede, ahí pueden cargar la información correspondiente a las parroquias que atienden.
DiocesisValle
Con éxito se desarrolló primera reunión del clero diocesano del 2020
Siguiendo la programación anual de nuestra Diócesis, el pasado sábado primero de febrero se dieron cita los sacerdotes de nuestra Iglesia Particular en la parroquia la Natividad de María, quienes durante la jornada, revisaron las actividades diocesanas de los próximos dos meses.
Con un saludo breve de Monseñor Oscar José y agradeciendo a los asistentes se dio inicio a la jornada. El primer tema en ser abordado, fue el mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2020 que fue comentado y meditado por el padre Iver Alfonso de la Cruz, párroco de la Catedral Ecce Homo. Finalizado este primer punto el padre Jesús Torres, quien es el Vicario de Pastoral expuso la bitácora de viaje para el 2020 titulada “Itinerario de elaboración para el Nuevo Plan Global Diocesano”, explicando a los sacerdotes las distintas fases por las que se atravesará en la elaboración de este PGD durante el año.
Posterior a esto se socializó las guías parroquiales, que serán entregadas a las distintas realidades de cada parroquia durante los próximos dos meses y que darán como resultado unas bases para la siguiente etapa zonal en la construcción del PGD.
Luego de estas revisiones, se abordó la proyección para el 2020 de la Pastoral Social de la Diócesis, la cual espera para este año, aumentar las ayudas sociales para todas las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad y hermanos migrantes venezolanos.
Asimismo, el padre Román Navarrete orientó a los sacerdotes entorno al nuevo expediente matrimonial y la importancia de llenar el mismo de la manera más eficiente a la hora de otorgar el niquil ostra, conocido como ‘fuga de parroquia’.
El evento culminó con la confirmación o cancelación por los distintos delegados de los distintos eventos diocesanos que se desarrollarán en los próximos dos meses.
Buenas noticias católicas.
Llegó a término el Año Jubilar, siendo cerrado el pasado 14 de diciembre en la Catedral Ecce Homo con la presencia del clero en pleno y fieles de distintas parroquias de nuestra Diócesis. Durante la homilía del señor Obispo, titulada “Entre la memoria y la esperanza” mencionaba la importancia de la buena memoria del cristiano.
“Un cristiano sin historia, un cristiano sin pueblo, un cristiano sin Iglesia no se puede entender, es algo sin vida. Eso es lo que hemos querido reactivar constantemente en nuestro Año Jubilar, pues nuestra identidad cristiana es pertenencia a un pueblo, la Iglesia Una, Santa, Católica y Apostólica que peregrina en Valledupar”, señaló Monseñor Oscar durante su intervención.
Finalizada su homilía fue iniciado el rito de ordenación diaconal, con una particularidad muy significativa: Fueron ordenados los primeros diáconos permanentes de nuestra Diócesis de Valledupar. Desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia Romana ha restablecido el diaconado como un grado particular dentro de la jerarquía. Los diáconos permanentes ordenados fueron Alder Jhonys Fernández y Mario Bautista Salamanca, quienes son hombres casados y cuentan con sus familias.
Además de ellos, les fueron impuestas las manos a Deimer Alexis Méndez y Gabriel Rojas Celis quienes también fueron consagrados como diáconos transitorios que continuarán su formación pastoral para recibir el orden sacerdotal.
Para leer la nota completa adquiera el periódico diocesano Missio.
Por el bien de nuestro país: diálogo, reconciliación y desarrollo integral
Ante los hechos que está viviendo el país, los obispos de la Iglesia católica en Colombia, han emitido, este 26 de noviembre, un comunicado con ocho puntos en el que llaman al diálogo, la reconciliación y el desarrollo integral.
También, invitan a “perseverar en la oración, pidiendo la fortaleza y sabiduría para superar este momento difícil que vivimos y para favorecer todo lo que nos conduzcan a la reconciliación”.
En este sentido, animan a las parroquias y demás instituciones de la Iglesia a convocar jornadas especiales de súplica e intercesión.
La noche anterior (6 de noviembre) la Catedral Ecce Homo, fue el lugar de congregación de unas 3000 parejas que aceptaron la invitación de participar en la conferencia «Aprende a ponerle fuerza a lo débil», ofrecida por el padre Ángel Espinoza de los Monteros, sacerdote mexicano, experto en pastoral familiar y matrimonial.
La jornada inició con la Hora Santa, donde se oró por todas las familias de la Diócesis y posterior a esto se celebró la Santa Eucaristía presidida por Monseñor Óscar José Vélez Isaza, quien otorgó la indulgencia plenaria a los feligreses asistentes, con motivo del año jubilar diocesano.
En el transcurso de la conferencia el padre Espinoza, dio a conocer los ocho consejos para vivir de una manera más santificante el matrimonio y como se debe revivir a diario la vida en pareja.
Este evento fue organizado por la parroquia Inmaculada Concepción, en cabeza del padre Dorian Rocha.
La mañana de hoy domingo tres de noviembre, nuestra Diócesis se vistió de fiesta con la ordenación sacerdotal de los ahora neo presbíteros Jesús Albor, Freddy Guerra, Gustavo Fragozo, Henry Durán, Jorge Balcázar y Jaiden Baute.
Fueron ordenados presbíteros en la Catedral Ecce Homo, por imposición de manos y oración consecratoria de Monseñor Óscar Vélez, Obispo de Valledupar.
La solemne ceremonia contó con la participación de al menos 5000 personas, provenientes de distintos lugares de la geografía diocesana, en especial de Pueblo Bello, Curumaní, Urumita, Codazzi, El Molino y Valledupar, lugares de donde son provenientes los nuevos sacerdotes.
Estos sacerdotes cuentan desde ya con licencia para administrar los sacramentos de la Confesión y Eucaristía, propios del orden de los presbíteros.
El padre Dorian Rocha, extiende la gran invitación a participar de la Noche de Victoria «Aprende a poner fuerza a lo débil», dónde estará el sacerdote mexicano Angel Espinoza de los Monteros, conocido a nivel internacional por sus videos en redes sociales en defensa de la familia.
Próximo 6 de noviembre a las 04:00 p.m. apertura de puertas en la Catedral Ecce Homo, Santa Misa 05:00 p.m., 06:00 p.m. Conferencia con el sacerdote mexicano.
Continuando con la agenda programada para los Jubileos Diocesanos, el turno le correspondió el sábado 5 de octubre a las comunidades del camino neocatecumental; congregando cerca de 4000 personas. La solemnidad inició a las seis de la tarde y fue una celebración muy especial, pues los catecúmenos son una de las realidades más fuertes presentes en nuestra Iglesia Particular.
Por otra parte, el domingo 6 de octubre, a las nueve de la mañana se celebró el Jubileo de la Zona Cetro Occidental donde el Señor Obispo, en su homilía orientó a los participantes en torno al lema del año Jubilar «Creo en la Iglesia: Una, Santa, Católica y Apostólica», contando un poco sobre la historia de la Iglesia y la importancia del trabajo pastoral de los laicos para el crecimiento de la Diócesis.
Al final de las celebraciones eucarísticas, Monseñor Óscar José, otorgó a los asistentes la bendición con la que ganaron la indulgencia plenaria.
Con éxito fue desarrollado el Día De Campo De La Familia Diocesana 2019
La jornada del domingo 1 de septiembre fue la fecha escogida por el Seminario Juan Pablo II para la integración de las familias católicas del Cesar y Sur de La Guajira, en el Parque de la Leyenda Vallenata. Las zonas verdes del parque, albergaron durante el evento al menos a 10.000 personas provenientes de todas las parroquias de la Diócesis de Valledupar.
Durante el evento pudieron degustarse platos tradicionales, para el compartir y la integración de las comunidades participantes. Así mismo varias agrupaciones musicales animaron el día de campo desde las 10:00 a.m. hasta las 06:00 p.m.
Monseñor Óscar José, tuvo la dicha de compartir con un significativo número de personas, pasando por las mesas y saludando a los asistentes, animándolos a seguir viviendo con alegría el evento diocesano.
La tarde fue cerrada con broche de oro con la presentación especial de Jean Carlos Centeno y El Churo Díaz, quienes con sus éxitos musicales deleitaron a los asistentes.
Fotografía y redacción:
GREGORY STIVEN NAVARRO JIMÉNEZ / DIÓCESIS DE VALLEDUPAR
gregory.navarro@diocesisdevalledupar.org
La ceremonia fue presidida por Monseñor Óscar José, Obispo de Valledupar y concelebrada por 35 obispos del país.
Luego de cinco años de construcción, fue consagrada hoy 24 de agosto la Catedral del Ecce Homo, templo que representa la unidad de la Iglesia Diocesana para el servicio del pueblo que peregrina en el Cesar y sur de la Guajira.
Las puertas del templo fueron abiertas para el ingreso de la comunidad católica a partir de las 07:00 a.m. donde en contados minutos fue superada la proyección de participación de 4.000 personas, congregándose al menos 7.000 asistentes de los diferentes puntos de la Diócesis de Valledupar.
La celebración litúrgica dio inicio a las 09:00 a.m. presidida por el Obispo de Valledupar Óscar José Vélez Isaza, CMF; la presencia de 35 obispos del Colegio Episcopal Colombiano y al menos 200 sacerdotes provenientes de distintas partes del país.
En un primer acto solemne con júbilo y gozos, fue entronizado a la Catedral El Ecce Homo (Del latín “He aquí el hombre” Jn 19, 5) patrono de la Diócesis, posterior a esto fue leído el mandato pontificio del Papa Francisco, donde eleva a Catedral el nuevo templo sagrado.
UNA DE LAS LITURGIAS MÁS HERMOSAS
Al comenzar el rito de la consagración del altar fueron enterradas por el obispo en la mesa del altar las reliquias de San Antonio María Claret, San Josemaría Escrivá de Balaguer, Santa Laura Montoya, los beatos Jesús Aníbal Gómez, Pedro María Ramírez, Álvaro Portillo y los Mártires Claretianos.
Seguidamente el obispo quitándose la casulla y tomando el gremial, se dirigió hacia el altar donde con el Santo Crisma ungió el altar con doce hilos de aceite sagrado que representan los 12 apóstoles de nuestra Iglesia Universal. Al concluir esta primera parte, fue incensado el altar colocando el brasero sobre el mismo, donde el Obispo echó el incienso y a su vez los diáconos incensaron al pueblo y el templo.
Finalmente, el rito terminó con la iluminación del altar donde el Obispo tomó un cirio y encendió los distintos cirios del altar, en simultaneo, fueron prendidas las luces del templo brillando desde ese momento la Luz de Cristo sobre el templo consagrado.
PROFUNDO AGRADECIMIENTO
El pueblo vallenato agradeció profundamente la obra de Monseñor Óscar José Vélez Isaza, que desde el 5 de noviembre del 2015 cuando fue puesta la primera piedra para la consagración de la Catedral la obra no paró y fue terminada en los tiempos programados.
Así mismo entre otros Monseñor Óscar Úrbina, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia felicitó en nombre de los obispos de Colombia a Monseñor Vélez por su obra al servicio de la Iglesia “En nombre de los obispos de Colombia, Monseñor Óscar José quiero felicitarlo por esta obra para la adoración del Señor y la congregación de su pueblo. No todos los días se consagra una catedral y demuestra su trabajo pastoral eficiente para la promoción del laicado y la evangelización permanente.”
Por otro lado, el Obispo de Soacha Monseñor José Daniel Falla Robles manifestó en sus redes sociales “Maravillosa ceremonia de Consagración y dedicación de la nueva Catedral de Valledupar, Santo Ecce Homo, por su Obispo Monseñor Oscar José Velez Isaza, Cmf”
LA CATEDRAL MÁS GRANDE DE COLOMBIA
La nueva Catedral del Ecce Homo, está categorizada como la más grande y con arquitectura más moderna de Colombia con una capacidad para 4000 personas sentadas y un área construida de más de 3000 metros cuadrados construidos. Esta Catedral, nació en el corazón del Obispo anterior de la Diócesis de Valledupar Monseñor José Agustín Valbuena, pero fue Monseñor Óscar José Vélez Isaza el encargado de hacer realidad este sueño “Es una obra la Gloria de Dios y el servicio del pueblo cesarense y guajiro al cual asistimos. A demás somos una Iglesia viva, comunidad de comunidades y en permanente estado de misión, la cual merece un lugar para congregarse en los grandes eventos”, señaló Monseñor Vélez en una entrevista
La ahora ‘Antigua Catedral’ fue construida hace 50 años por el primer obispo de la Diócesis, Monseñor Vicente Roig y Villalba, la cual cuenta con una capacidad para 300 personas; en el aquel entonces la ciudad de Valledupar, solo contaba con poco más de 60.000 habitantes; hoy la ciudad tiene más de 500.000 habitantes y por este motivo fue construida la Catedral del Ecce Homo.
REDACCIÓN: GREGORY STIVEN NAVARRO JIMÉNEZ / DIÓCESIS DE VALLEDUPAR
gregory.navarro@diocesisdevalledupar.org
Llegó a Valledupar la imagen del Cristo Crucificado de la Nueva Catedral
Fue recibida la imagen por Monseñor Óscar José Vélez Isaza en las últimas horas
En un trascendental viaje de 1839 kilómetros por tierra, desde Quito (Ecuador) hasta la capital del Cesar, llegó en las últimas horas la imagen del Cristo Crucificado que será puesto en la Nueva Catedral del Ecce Homo.
La imagen fue hecha por el maestro ibarreño Jorge Luis Villalba Terán, en su taller ubicado en la capital del vecino país Ecuador. El Cristo está tallado en madera de cedro y policromado, tiene unas dimensiones de 3,3 metros de alto por 1,5 metros de ancho.
La representación de esta imagen de Cristo, es tomada momentos después de haber expresado la última palabra: “Todo está cumplido… “E inclinando la cabeza, entregó el espíritu… pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua.” Jn 19, 30 – 35 Por este motivo se ven sus ojos entre cerrados y el costado apuñalado.
Monseñor Óscar José, se mostró muy contento con el trabajo presentado por el artista gracias a la atención prestada en cada detalle, así mismo, la calidad de la policromía es de altísimo nivel. En los próximos días será puesto en su lugar final donde toda la comunidad católica del Cesar y la Guajira, podrá ver esta y otras obras de arte que estarán presentes en la Catedral del Santo Ecce Homo.
Recordamos la invitación de la Diócesis a participar el próximo 24 de agosto a las 09:00 a.m. de la Consagración de la Nueva Catedral, que contará con la presencia de un significativo número de obispos del país, sacerdotes y fieles de toda la Diócesis.
Por: GREGORY S. NAVARRO / DIÓCESIS DE VALLEDUPAR
gregory.navarro@diocesisdevalledupar.org
Los presbíteros de nuestra Diócesis de Valledupar se reunieron hoy 1 de agosto en la parroquia Divino Niño de Valledupar, donde con la dirección de Monseñor Óscar José Vélez Isaza, reflexionaron sobre los eventos desarrollados en los últimos dos meses y los proyectados para los dos siguientes en nuestra Iglesia Particular.
Durante la jornada el presbítero Daniel Bustamante, rector de la Fundación del Mutuo Auxilio Sacerdotal Colombiano, quien viajó desde Bogotá para orienta a los sacerdotes, explicó detalladamente como esta organización sin ánimo de lucro dentro de la Iglesia, ayuda a todos los sacerdotes colombianos mayores de 70 años a sobre llevar su vejez con dignidad. Esta organización está al servicio de la Iglesia desde hace cuatro décadas, ayudando también a ministros que por diversos factores quedan impedidos para continuar su ministerio pastoral.
“Actualmente atendemos cerca de 1200 sacerdotes de las 77 jurisdicciones eclesiales del país entre Arquidiócesis, Diócesis y Vicariatos, de estos ministros aproximadamente 900 reciben el auxilio de vejez y los 300 restantes son apoyados económicamente con el auxilio de invalides, que les permite solventar gastos de sus enfermedades que son irreversibles”, puntualizó el padre Bustamante.
Posteriormente Monseñor Óscar Vélez, evaluó los eventos desarrollados durante los pasados dos meses donde el evento más destacado fue la Vigilia Diocesana de Pentecostés, que se realizó gracias al trabajo mancomunado de los sacerdotes de nuestra Diócesis.
Así mismo fue revisada la agenda diocesana para los próximos dos meses, en donde el evento magno del año se celebrará y será la consagración de la Nueva Catedral del Santo Ecce Homo, el próximo sábado 24 de agosto, que contará con la presencia de Obispos de diferentes jurisdicciones eclesiales, presbíteros y el pueblo de Dios que peregrina en el Cesar y Sur de la Guajira.
El pasado fin de semana estuvo cargado de buenas vibras espirituales para nuestra Diócesis de Valledupar, esto debido a que, 128 laicos de nueve parroquias pertenecientes a las pequeñas comunidades dieron su paso a la etapa de Misión.
El evento tuvo lugar en la casa de Retiros de la Diócesis en Pueblo Bello e inició el pasado viernes a las 03:00 p.m. con el recibimiento por parte del equipo formador y concluyó el domingo 29 de julio con una eucaristía de envío celebrada por Monseñor Óscar José Vélez Isaza.
Estas personas de ahora en adelante tendrán la tarea de ejercer la misión propia de la Iglesia, donde deberán transformar comunidades siendo fermento, levadura y luz, llevando esa luz del Evangelio a lugares donde no ha llegado o se ve limitada.
La hermana Nury encargada de las Pequeñas Comunidades Eclesiales, manifestó que «Pienso que es un nuevo pentecostés para la Iglesia y las comunidades que participaron, esperemos que con este paso ellos sigan y continúen con el estudio formativo para poder dar esos frutos del espíritu de alegría paz, gozo; para que así podamos hacer de nuestros ambientes comunidades abiertas de fe y esperanza”.
Ahora la tarea inicia para los nuevos misioneros, que deberán velar por llevar esperanza a los lugares donde se encuentran personas alejadas del amor de Dios.
Con motivo de los 50 Años de la Diócesis de Valledupar, los educadores de las distintas instituciones educativas ubicadas en Valledupar (Colegio Parroquial El Carmelo, Mega Colegio Andrés Escobar, Colegio Pablo VI, Mega Colegio Ricardo González), participaron el pasado viernes del “Encuentro de Profesores Diocesanos de Valledupar”, el cual contó con la participación de cerca de 250 maestros.
El evento fue desarrollado en el Colegio Pablo VI y la temática abordada fue el proceso educativo de la Diócesis de Valledupar durante los últimos 50 Años, tema ofrecido por el padre Jesús Torres, Vicario de Pastoral de nuestra Iglesia Particular.
Los maestros pudieron gozar de diversas actividades lúdicas y de integración que les permitió conocer a sus colegas de otras instituciones educativas y compartir sus experiencias con los demás compañeros laborales. El encuentro finalizó pasado el mediodía con un almuerzo ofrecido por Monseñor Óscar a los docentes, como muestra de agradecimiento a ellos por la labor de formación de niños y jóvenes que en el futuro serán los líderes del país.
PARROQUIA ESPÍRITU SANTO DE VALLEDUPAR REALIZÓ EL 1° RETIRO DE PAREJAS
En el marco del Año Jubilar de nuestra Diócesis de Valledupar, el padre Dilson Torrejano párroco de esta comunidad y los animadores pastorales de las comunidades de parejas junto a las parejas pertenecientes a las comunidades organizaron el Primer Retiro de Parejas de la parroquia, que se celebró en el municipio de San Juan del Cesar, La Guajira.
El retiro giró entorno al lema “Renovando la relación matrimonial y con la Iglesia”, contando con la presencia de destacados ponentes como lo son el Padre Iver de la Cruz, quien abrió la jornada el pasado sábado. Así mismo, compartieron su experiencia de vida Gustavo Merchán y Martha Molares, quienes viajaron desde Bogotá a orientas a las parejas, actuando como delegados del Departamento de Matrimonio y Familia de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Provenientes de Medellín, la familia Gaviria Maya integrada por Geovanny Gaviria, Jackeline Maya y Juan Pablo Gaviria Maya, compartieron su experiencia de vida como misioneros y directores de las Comunidades de Pareja de Lazos de Amor a nivel nacional.
Las parejas asistentes se mostraron muy agradecidas con los organizadores del evento por la excelente gestión para el exitoso desarrollo del evento, así mismo, extienden una invitación a las parejas de la Diócesis, a vincularse en las comunidades de pareja, puesto que estas ayudan a fortalecer la fe en las relaciones conyugales.
#BuenasNoticiasCatólicas
La mañana del domingo 28 de julio fue diferente para la comunidad del Centro Pastoral Santa María Madre de la Unidad, en el barrio Nuevo Amanecer donde desadaptados sociales llegaron, desenfundaron un arma de fuego y amedrentar a los fieles católicos obligándoles a estos a entregar sus pertenencias.
El presbítero Rodolfo Reyes, quien en el momento se encontraba en la sacristía escuchó las intimidaciones de los asaltantes, salió heroicamente a hacer frente al delito en curso, exigiéndole a los ladrones que dejaran la comunidad parroquial quieta alegando que él era el sacerdote del templo, al escuchar esto el conductor de la motocicleta le exigió a quien tenía la pistola que le disparara gritando “Mátalo, mátalo”, y sin más que esperar el sicario disparó su arma en tres oportunidades la cual se encasquilló por fortuna y el padre Rodolfo con el propósito de salva guardar a sus fieles se lanzó sobre el atracador y lo neutralizó en un forcejeo del cual salió victorioso, sin embargo, el otro delincuente al verse acorralado tomó un ladrillo y se lo lanzó al ministro de la Iglesia, que le hizo perder el equilibrio.
El padre Rodolfo Reyes, relató cómo sucedieron parte de los hechos “En ese momento me le atravesé, me preguntó ¿usted quién es?, le respondí soy el padre, me pidió el celular y le dije que se saliera de la iglesia, mientras que el otro delincuente le decía que me matara. El tipo acciona el arma, pero no le funcionó”.
Los ladrones emprendieron la huida y a pocos metros del templo perdieron el equilibrio de la motocicleta en la que se movilizaban y fueron aprehendidos por la ciudadanía quienes incineraron el vehículo y retuvieron a los delincuentes mientras llegaban las autoridades competentes.
Ante esto, las autoridades confirmaron la captura de uno de los presuntos delincuentes en la invasión Los Guasimales, al noroccidente de Valledupar. La judicialización contra el detenido se efectuará por porte ilegal de armas, lesiones personales y hurto.
Hoy nuestra Diócesis se llena de alegría, al celebrar el XVI Aniversario de Ordenación Episcopal de Monseñor Óscar José Vélez Isaza, quien ha ejercido todo su ministerio episcopal en tierras vallenatas, desde el Sur de la Guajira hasta el Centro del Cesar. ¡Gracias por su labor evangelizadora! #Envía un mensaje al Señor Obispo, en los comentarios. #Ora hoy por las intenciones de Monseñor.
Durante su agenda de lanzamiento del Plan TIC 2018 – 2022 del Gobierno Nacional, el señor Viceministro Iván Mantilla Gaviria, visitó las instalaciones de una de las emisoras concesionadas de la Diócesis de Valledupar.
El encuentro tuvo lugar en las horas de la tarde en la Emisora Ecos de la Buena Noticia, con presencia del equipo de comunicaciones de la Diócesis, quienes presentaron con lujo de detalles al alto funcionario del gobierno, el trabajo de radiodifusión sonora que se viene desarrollando tanto en la emisora El Esplendor de la Verdad, como en Ecos de la Buena Noticia.
“Nos complace tenerlo aquí, a veces creemos que las personas del Ministerio están lejos de nosotros y nunca se preocupan por cómo funcionan nuestras emisoras, sin embargo, hoy quedó demostrada la cercanía de usted hacia nosotros señor viceministro, gracias por venir a conocer nuestro proceso, necesidades y estar dispuesto a ayudar a solventar deficiencias que podamos tener” señaló el padre Adrián Brito, director de la Emisora Ecos de la Buena Noticia.
Entre los temas abordados por el equipo de la Diócesis de Valledupar y el Viceministro Mantilla, se destaca el análisis de la situación concesionaria de las licencias de funcionamientos de las dos emisoras administradas por la Diócesis de Valledupar, así mismo, los programas con los que cuenta el MinTIC para desarrollar una radio polifuncional al servicio de la comunidad valduparense.
“Felicito al equipo de Ecos de la Buena Noticia y el Esplendor de la Verdad por su importante labor de sensibilización con la de Valledupar. Las emisoras locales son una herramienta fundamental de la democracia de los ciudadanos.” Puntualizó el Viceministro Iván Mantilla.
La Diócesis de Valledupar, es la única organización en Valledupar que cuenta con licencias de funcionamiento de tipo comunitario que permite a los ciudadanos apropiarse del medio de radiodifusión para visibilizar sus problemáticas, sensibilizar a la comunidad, solicitar ayudas, entre otras oportunidades, que no pueden lograrse en emisoras de carácter privado en las cuales debe ser pagado un rubro para poder salir al aire.
Obispos de Colombia invitados a la consagración de la Nueva Catedral
Durante la CVII Asamblea del Episcopado Colombiano en Bogotá, Monseñor Óscar José Vélez Isaza realizó una intervención en medio de los altos prelados de la Iglesia Católica en Colombia. El motivo de su participación fue de invitar a todos los mitrados a participar el próximo 24 de agosto de la consagración de la Nueva Catedral del Santo Ecce Homo.
Nuestro obispo se dirigió a sus hermanos del ministerio episcopal con mucha humildad manifestando que «Quiero hacer extensiva la invitación a cada uno de ustedes queridos hermanos obispos, para que nos acompañen en Valledupar el próximo sábado 24 de agosto donde estaremos dedicando la Nueva Catedral en honor al Santo Ecce Homo. Luego de varios años de arduas labores y apoyo de la comunidad podemos colocar al servicio de nuestra Iglesia este templo» puntualizó Monseñor Vélez.
Luego de hacer formal esta invitación se espera para el 24 de agosto un significativo número de representantes del Colegio Episcopal de Colombia.